Usaremos como referencia un tutorial anterior (ver el siguiente link: "Comunicación serial (Segunda parte)"), vamos a leer el valor de la resistencia de un potenciómetro conectado al pin A0 de Arduino. Éstos datos se van a mostrar a través de Processing usando un cajetín mostrado en pantalla que va de 0 a 5V con decimales.
La conexión es la siguiente:
La conexión es la siguiente:
# PIN A0 : Arduino UNO => PIN CENTRAL : Potenciómetro
# GND : Arduino UNO => EXTREMO : Potenciómetro
# 5V : Arduino UNO => EXTREMO : Potenciómetro
/* PROGRAMA DE PRUEBA DE COMUNICACION SERIAL
CONEXION:
Arduino (A0) : Pin central potenciometro
Arduino (GND): Pin extremo potenciometro
Arduino (5V) : Pin extremo potenciometro
El siguiente programa nos ayuda a realizar la lectura del votlaje del potenciometro y mostrarlo por puerto serial.
Autor: Carolina G.
http://beetlecraft.blogspot.pe/
El siguiente programa es de uso publico, cualquier modificacion o mal uso del mismo que pudiera ocasionar el mal funcionamiento
de la plataforma de uso de la misma no es responsabilidad del autor
*/
int sensor = 0; // Indica el pin de entrada analogico
int val = 0; // Variable de almacenamiento de lectura del potenciometro
void setup() {
Serial.begin(9600); // Inicia el Puerto Serial
}
void loop() {
val = analogRead(sensor) / 4; // Lee el valor del potenciometro y lo convierte en 1 byte (0 a 255)
Serial.write(val); // Envia la variable al puerto serial
delay(100); // Espera 100 milisegundos
}
Al abrir el Monitor Serial de Arduino obtenemos el siguiente resultado:
El programa que va en Processing es el siguiente:
/* PROGRAMA DE PRUEBA DE COMUNICACION SERIAL
CONEXION:
Arduino (A0) : Pin central potenciometro
Arduino (GND): Pin extremo potenciometro
Arduino (5V) : Pin extremo potenciometro
El siguiente programa nos ayuda a realizar la lectura del voltaje del potenciometro y muestra el valor en un cajetin
en pantalla
Autor: Renato Hurtado
http://beetlecraft.blogspot.pe/
El siguiente programa es de uso publico, cualquier modificacion o mal uso del mismo que pudiera ocasionar el mal
funcionamiento de la plataforma de uso de la misma no es responsabilidad del autor
*/
import processing.serial.*; // Inicio de la comunicación serial
Serial puerto; // Crea el puerto serial
float val; // Variables de lectura
void setup() {
size(450, 80); // Tamaño de la pantalla ancho, alto
String ArduinoPuerto = Serial.list()[0]; // Encuentra el primer puerto serial para iniciar la comunicacion
puerto = new Serial(this, ArduinoPuerto, 9600); // Inicio de la comunicacion con el primer puerto encontrado
}
void draw() {
lectura();
// Creacion de la etiqueta
fill(0, 102, 153); // Valor de rojo, verde y azul de la letra
textSize(30); // Tamano en pixeles de la letra
text("VOLTAJE", 20, 50); // Texto, coordenada en x, coordenada en y
// Muestra del dato por pantalla
fill(255, 255, 255); // Valor de rojo, verde y azul del cajetin
rect(190, 20, 250, 40); // Creacion del cajetin para dato coordenada x, y, ancho, alto
fill(0, 102, 153); // Valor de rojo, verde y azul de la letra
textSize(30); // Tamano en pixeles de la letra
text(val + " V", 200, 50); // Texto de presentacion del dato, coordenada en x, coordenada en y
}
void lectura(){
if (puerto.available() > 0) { // Si hay datos en el buffer del puerto serial
val = puerto.read(); // Lectura de los datos del puerto serial
val = map(val, 0, 255, 0, 5); // Conversion del valor leido
println("Valor del potenciometro: " + val); // Muestra el dato en el puerto serial
}
}
Los resultados obtenidos son los siguientes:





No hay comentarios:
Publicar un comentario